• Estudio
  • Premios
    • Residencial
    • Cultural
    • Comercial e Institucional
  • Contacto
    • About us
    • Awards
    • Selected work
    • Contact
Menu

PEDRO QUERO ARQUITECTOS | Oviedo Asturias

10 Calle Cabo Noval
Oviedo, Principado de Asturias, 33007
0034985622531
Estudio de Arquitectura con sede en Oviedo Asturias

Your Custom Text Here

PEDRO QUERO ARQUITECTOS | Oviedo Asturias

  • Estudio
  • Premios
  • Proyectos
    • Residencial
    • Cultural
    • Comercial e Institucional
  • Contacto
  • > ENGLISH
    • About us
    • Awards
    • Selected work
    • Contact

230 CEPA Centro Oriente

Centro de Educación de Personas Adultas

Lugones Siero, Asturias

Status  En proceso

Client  Gobierno del Ppdo. de Asturias

Value  1 M€

ENVOLVENTE

La planta baja porticada del colegio existente se ocupa con los nuevos usos independientes para persona adultas. Una envolvente plegada, con banda superior de vidrio, distingue la actuación propuesta de la estructura pre existente, organizando los nuevos usos para procurar la privacidad e iluminación oportunas.

EXT 01.jpg
EXT 01_2.jpg

211 CP Rey Pelayo

Reforma y rehabilitación energética del colegio Rey Pelayo

Gijón, Asturias

Status  En proceso

Client  Ayuntamiento de Gijón

Value  3,6 M€

VACÍOS REGENERADOS

¿Podríamos recuperar los vacíos que encierra la parcela para convertirlos en generadores de actividad, y mejorar la disciplina docente o incluso convertirlos en recursos de sostenibilidad para el colegio y el contexto?.

Será el reto del proyecto.

En un entorno duro, el complejo se convertirá en un pulmón verde para el área especialmente congestionada. Se recuperarán conceptos de educación en y con la naturaleza. La propuesta dibuja una nueva topografía que racionalice los diferentes cambios de nivel existentes creando espacios donde predomine el verde, con huertos urbanos y arbolado de hoja caduca que proteja en épocas de mayor radiación a los niños en el patio y al propio edificio en sus fachadas más expuestas a soleamiento.

Una nueva envolvente, más protectora al exterior (tráfico) y más abierta al interior (patios) contribuirá a resolver las carencias que sufre el edificio proyectando una imagen actual renovada.

Rey Pelayo-Modulo Calle.jpg
Rey Pelayo v01.jpg
Rey Pelayo-Patio SE.jpg
Rey Pelayo-Modulo Patio.jpg
Rey Pelayo-Patio SO.jpg
Rey Pelayo_03-Axonometría.jpg

182 San Esteban del Valle

181 Karin Dom

179 Bengolarra

Reforma y ampliación Edificio Bengolarra

Zigoitia, Euskadi

Status  Competition 2020

Client  Ayuntamiento de Zigoitia

Value  Undisclosed

EGUR TAILA

El histórico edificio Bengolarra se restaura, conservando sus trazas originales, y se ampliará con un pequeño pabellón: una talla en madera que dialoga con el parque arbolado en el que el conjunto se inserta.

R_V02-B.jpg
AXO General.jpg
R_V03-A.jpg

171 Salinas Colonias

Reforma y ampliación Edificio de Colonias

Salinas, Asturias | España

Status  Competition 2019

Client  Universidad de Oviedo

Value  1.2 M€

ESPEJO DEL BOSQUE

Intervenir en nuestro Patrimonio supone adoptar una actitud respetuosa y silenciosa ante la ruina que nos ocupa. La recuperación del inmueble intervenido debe protagonizar el objetivo principal de la propuesta y los rasgos fundamentales de lo histórico deben prevalecer. Lo nuevo, se propondrá como secundario, sutil, complementario, casi efímero….nunca distorsionante ni protagonista.

La intervención para recuperar el edificio de las Colonias Escolares Universitarias en Salinas se fundamenta en este principio que propondrá la delicada restauración de la ruina –para conservar su concepción original- y la conexión con una nueva dotación –de mínima volumetría no distorsionante- que complementará el conjunto.

En un entorno privilegiado por la presencia del frondoso parque, el edificio de las Colonias, sin embargo convive con una construcción en el lindero norte, de escaso valor y cuya ampliación y adecuación normativa para resolver el programa de comedor resultarían costosas y poco eficaces. Creemos, en cambio, que ese lindero es el lugar adecuado para desarrollar un único pabellón, de volumen controlado que, con un simple gesto, resuelva la propuesta sin crecer en altura. Será  un único pabellón, conectado en un punto con el edificio residencial y que se desarrolla en semisótano y planta baja, resolviendo el lindero norte para permitir al edificio histórico preservar su concepción original en U, tan característica.

 (…) El edificio de las Colonias, rehabilitado, respirará por tanto desahogadamente entre el parque natural recuperado y su liviana reinterpretación contemporánea.

Web_Aerea C.jpg
Web_CUT BAJA 01.jpg
Web_Ext_Alz.jpg
Web_Ext-02.jpg
Web_INT-PLAZA.jpg
Web_SECC 3D.jpg

163 Trojska school

Trojska school extension.

Prague | Czech republic

Status  Competition 2018

Client  City District Prague 7 - Troja 

Value  Undisclosed

The proposal is restrained and timeless, simple and abstract, rational and modular… like some sculptures in the garden, like precise appliances plugged into the existing premises to efficiently solve what the complex needs. The communal centre, set on a different plot a few meters away from the schools, will be the third piece within the landscaped environment: a muted, abstract element that draws a carved-out and sculptural volume that enriches the required interior space.

Far from proposing one more extension compromising the logic around the emblematic building from 1928, we will make an honest assessment involving economy and rationality. The 1951 extension, which mimics the original style, fails to solve the functional needs of both schools. Thus, and with the intention of shaping up an effective and meaningful complex, the proposal pursues recovering the original identity of the 1928 building by replacing this extension for a new, purpose-built contemporary piece to fulfil present and future needs. I

Looks reasonable keeping the sports building to optimize budgetary restrictions. The proposal just adds -where there was an outdoor maintenance stair- an element to address that needed secondary vertical circulation and, equally, sets a delivery access, next to the vehicle area.

Web_RES Alzado Render.jpg
Web_NEW-Elev Street.jpg
Web_NEW Secc 3D.jpg
Web_RES Secc 3D.jpg

155 Sevenoaks

Sevenoaks Nature & Wellbeing centre

Kent | UK

Status  Competition 2017

Client  Kent Wildlife Trust

Value  £3M

The proposal draws a strategy, a concept rather than a defined project. It shows an attitude to face the delicate context we need to operate in. Thus, and with the intention of enhancing the surrounding landscape, we would propose simple and modest geometries: Just by tearing the landscape with a minimal gesture, we would be able to solve the visitor centre needs, housing -not only the suggested internal uses- but also providing meeting places, sheltered areas or sightseeing points...

The building would be much more than just a building. It will perform as a landmark, a gateway to the reserve, a shelter, an outdoor exhibition/information point or one of the numerous viewpoints overlooking the landscape in the area. The strategy, allows us to respond to all the suggested needs, beyond the mere resolution of a particular brief, providing enough flexibility to accommodate further adjustments, always under the same principles of sheltering indoors/outdoors program in a gateway/viewpoint minimal structure.

We would like to see it as a LAND ART performance, as a mark in the woods, a defined line combining all the required uses beyond a brief.

_Acceso 2.jpg
_Sketch elevation.jpg
_Alzado.jpg
Plan 400.jpg
_Barco.jpg

149 Ferrota

Centro Deportivo de Ferrota | Ferrota Sports Complex

Piedrasblancas, Castrillón | Asturias, Spain

Status  Completed 2021 Phase 1 | Terminado 2021 Fase 1

Client  Ayto. de Castrillón | City Council

Value  4M €

Concurso 1er Premio | Competition 1st Prize

El área deportiva de Ferrota, se sitúa en el límite sur del núcleo urbano de Piedras Blancas, en una situación limítrofe entre tejido urbano de diferentes características: Edificios residenciales en altura, viviendas unifamiliares, edificaciones dotacionales, un área industrial y parcelas agropecuarias. Todo ello conforma un entorno diverso en donde los nuevos equipamientos deportivos deben insertarse, regenerando y ampliando las instalaciones actuales.

Composición

Al igual que las teorías neoplasticistas que mediante la abstracción buscaban la esencia desde la racionalidad, entendemos que debemos adoptar una actitud similar para proponer un sistema abierto, suficientemente neutro, abstracto, flexible y racional que organice el conjunto, ahora y en futuras fases. Así lograremos una composición sencilla y adaptable a posibles variaciones en el plan de desarrollo previsto huyendo de diseños formales específicos o comprometedores a medio plazo.

Relación

La propuesta, desde un punto de vista urbanístico y de implantación en el entorno, se entenderá como un esquema abierto, como un sistema de ordenación neutro y racional que permita relacionar los futuros desarrollos acomodándose a un entorno diverso y por consolidar. En este sentido, no será tanto una preocupación por los usos deportivos en sí, sino por los espacios entre ellos. Espacios de circulación peatonal y de servicio, lugares que conformarán una Red, un patrón…. Arterias que se extenderán para engancharse al tejido urbano existente. Ello conformará un nuevo complejo deportivo de estructura neutra y con voluntad de coser la trama urbana y su desarrollo.

Parque

El conjunto propuesto, a caballo entre lo urbano y el paisaje, se concebirá como un nuevo parque natural para el ciudadano, con espacios estanciales y de paseo, de juego de niños o explanadas multifuncionales para la ciudad. Un lugar de expansión en donde, además, se dispondrán ciertas piezas deportivas. En este sentido, se propone la recuperación del entorno del arroyo Ferrota como área verde, protagonista en la plaza de acceso al nuevo polideportivo.

Orientación

Las normas NIDE para campos deportivos determina una necesaria orientación NO-SE de la trama general propuesta dado que ciertos equipamientos deben cumplir las orientaciones regladas simultáneamente en sentidos perpendiculares (campo de fútbol y campos fútbol 7). Esta red garantiza que todas las pistas se orienten dentro del rango permitido por la normativa. Tan sólo las pistas de tenis se sitúan en el eje NS como es preceptivo.

Desarrollo

La actuación se completará en cuatro fases siguiendo el orden de prioridades del Ayuntamiento. Su desarrollo se ha fundamentado en permitir en todo momento la coexistencia con los equipamientos existentes, minimizando riesgos de retrasos u otras incidencias en obra. Esto y la flexibilidad de la propuesta, ofrecerá más opciones intermedias en los futuros desarrollos.

 Acceso

Acceso

 Emplazamiento | Site Plan

Emplazamiento | Site Plan

 Vista aérea | Aerial view

Vista aérea | Aerial view

 Campo de fútbol

Campo de fútbol

 Ordenación | General plan

Ordenación | General plan

 Polideportivo | Sports Centre

Polideportivo | Sports Centre

 Esquema de fases | Phasing plan

Esquema de fases | Phasing plan

147 Pòrtol

Residencia en Pòrtol | Nursing home in Pòrtol

Pòrtol, Marratxí | Mallorca Spain

Status     Competition 2017

Client     Govern Illes Balears

Value     Undisclosed

Competition

INSIDE OUT

Las motivaciones para concebir la nueva residencia de Pòrtol se fundamentan en los valores de la arquitectura doméstica más que en el ambiente de  las tipologías hospitalarias. Queremos que el usuario sienta su estancia allí como el disfrutar de un hogar más que como el paso por una institución. Haremos especial énfasis, por tanto, en la conexión interior – exterior, en la facilidad de circulación y convivencia, en la flexibilidad de usos de los espacios comunes y en el contacto con la naturaleza.

EXTERNAL FRONT.jpg
PRIMERA 200 B&W.jpg
INTERNAL.jpg

145 Llubí

Escoleta en Llubí | Nursery in Llubí

Llubí | Mallorca Spain

Status     Competition 2017

Client     Ajuntament de Llubí

Value     Undisclosed

Competition

LLENÇ EN BLANC

La infancia es un lienzo en blanco, un soporte inmaculado en el que moldear -por medio de la educación- las bases fundamentales del desarrollo del ser humano.

De igual manera que esta temprana edad  es una etapa inocente, limpia y pura sobre la cual educar personalidades, laarquitectura propuesta para la nueva escoleta municipal de Llubí, lejos de predeterminar formas o colores que los adultos asociamos con los niños, por contra, buscará proporcionar ese ambiente sereno y tranquilo,  puro y limpio en el que, desprovistos de toda connotación superflua, los niños simplemente intervendrán. Ellos llenarán de vida y color los espacios que ofrecemos, ellos y sus docentes podrán alterar los espacios flexibles y la neutralidad que ofrecemos. Dejemos que sus muebles y los juegos, por tanto, pinten el lienzo.

Creemos en una arquitectura de muy sencilla factura y espacios cuidados, con una especial atención por el control lumínico y térmico. Siguiendo pautas pedagógicas y psicológicas y de estudios psicológicos que recomiendan serenidad en el entorno espacial del menor, propondremos una arquitectura que no provoque una fatiga visual en el niño,  sino justamente lo contrario: sosiego y tranquilidad, cualidades que permitan que la escoleta sea soporte (lienzo) de la paleta de color cambiante del mundo infantil.

Los espacios creados podrán ser ocupados de modo flexible, no habrá elementos superfluos u ornamentales que predeterminen el uso en cada momento, será una arquitectura centrada en la eficacia constructiva y el control de los espacios. Este concepto, además, engarza con naturalidad en la recomendable economía de medios y  austeridadconstructiva, que permitan una ulterior mejor adaptación a los recursos municipales. 

Ext-dusk3.jpg
_PATIO-2.jpg
_EXT FRONT-2.jpg
200-P Baja.jpg
_BACK GARDEN-2-BW.jpg
Alzado.jpg

124 Belvaux

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

119 Avilés Lonja

Avilés Fish Market facades refurbishment

Avilés | Asturias Spain

Status     Competition 2012. 3rd PRIZE

Client     Autoridad Portuaria de Avilés

Value     Undisclosed

Competition 3rd PRIZE

 

PRÈT À PORTÈR

Al igual que la obra de Christo y Jeanne-Claude, caracterizada por envolver grandes edificios o áreas naturales, diseñaremos un sistema modulado que cubra el edificio, o las partes que se vayan desarrollando con una membrana técnica microperforada, que garantice una imagen uniforme y actual, no influyendo interiormente en los huecos existentes en la edificación anexa o nuevos a practicar en los módulos de la nave.

Con ello dotaremos al conjunto de la imagen deseada, incluso variante si los usos van permutando ya que es un sistema que permite sustituir cada paño por otro similar o de otro tono o con otro rótulo.....además, no determina a priori y de una manera fija un diseño de huecos y de fachadas en concreto: no parece razonable hacerlo ante la indeterminación de los futuros ocupantes que gozarán de grandes huecos en cada módulo pero siempre tras la membrana microperforada que no reduce luz ni vistas y en cambio uniformiza la imagen exterior del conjunto. 

 Concept diagram

Concept diagram

 External view

External view

 External view

External view

118 Pervenches

Bâtiment Scolaire

Genève | Switzerland

Status     International Competition 2012

Client     Ville de Carouge

Value      CHF 4,000,000

Shortlisted for public exhibition. Genève 2012

 

CONCEPT

Dans un entourage essentiellement résidentiel, régis par de solides projets de construction volumétriques, un nouveau bâtiment est en projet pour répondre aux besoins de l'école voisine et intégrer d'autres usages complémentaires pour la communauté.Mais comment voulez-vous insérer un bâtiment de petite taille par rapport à l'environnement différent et a une plus grande échelle?.Nous croyons que l'intervention doit être affiché comme un objet de performance sculpturale abstraite sur rue piétonne, un bâtiment qui ne semble pas être un bâtiment .... et ainsi échapper le dialogue avec les   masses construites au voisinage ... si impressionnantes.

 PROTECTION D'ÉNERGIE

Entre l'aire des jeux et la rue Pervenches, plusieurs parois translucides se déplaçant parallèlementpour structurer le nouveau bâtiment. Ils sont des écrans abstraites qui bordées avec des blocs de verre disposés en vertical, respectent la difficile géométriequi limite la zone constructible au dessus du sol, pour provoquer la suggestive image recherché .L'enveloppe de verre aussi agira comme peau bioclimatique pour promouvoir la performance énergétique du bâtiment.

Les vides sur la façade apparaissent sournois le rythme alterné de l´enveloppe comme requis par le programme s´utilisations.

Tous les accès et la circulation de l'aire de jeux se produisent protégés entre les murs principaux.

ENSEMBLE ET AUTONOMIE

Au sous-sol se trouvent les salles de musique et les fichiers. Ces activités pourront profiter d'une entrée séparée pour la cour qui correspond, à partir de la rue de pervenches et de l'intérieur de la parcelle. Entrées et sorties sont spécifiques à chaque activité, ainsi que son raccordement avec le bâtiment de l'école et la rue Louis de Montfalcon. Dans le cas de fichiers, la présence d'une cour avec un jardin aménagé fournira de la lumière naturelle et du calme pour travailler avec un entourage détendu.Au rez de chaussée, en plus des différents accès, partagées ou non, et un système commun de communications, deux espaces sont disponibles pour la cafétéria de l'école (salles de restauration) et le service (cuisine, Livraison et distribution). Ces espaces seront en connexion immédiate avec l'aire de jeux, avec un accès direct en vue de donner des itinéraires faciles pour les enfants, non seulement entre l'aire de jeux et la cafétéria, mais aussi avec les locaux parascolaires qui sont distribués sur le premier étage, et qui pourront être contrôlés adéquatement par le secrétariat. Le deuxième niveau est réservé aux Locaux de Sociétés, à usage restreint.Tenant compte de la diversité présente et l'indépendance des usages, les routes ont été étudiées de telle sorte que chaque partie du programme puise fonctionner de façon autonome.

SCULTURE URBAINE

L'urbanisation de la rue des Pervenches comprend une nouvelle rue piétonne qui s'étend dans la continuité de l'aire de jeux dans la parcelle, en proposant de nouveaux arbres, des espaces pour les vélos, aires de repos et promenade ainsi comme l'accès limité au charge et décharge des véhicules ... . C'est dans cet environnement piéton où le programme se développe dans une pièce de construction singulière qui résout la proposition.

 Sketch

Sketch

 Patio view

Patio view

 Ground floor plan

Ground floor plan

 Street view

Street view

 Street view

Street view

117 Avilés Ría | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

111 Foncalada 28

Reforma de local para Oficinas | Office refurbishment

Foncalada 28 Oviedo, Asturias Spain

 

Status     COMPLETED 2015

Client      Aspa: Asociación Automóvil Ppdo. Asturias

Value       Undisclosed

 

La Asociación del automóvil del Principado de Asturias nos contactó ya que tenían la intención de adecuar un local en bruto que poseían en el centro de la ciudad de Oviedo. Se trataba de un bajo comercial corriente y de extraña geometría, pero la intención de la Asociación de mostrar una imagen contemporánea alejada del habitual local comercial que abunda en la ciudad, nos atrajo para desarrollar el proyecto.

Uno de los retos de la propuesta consistió en diseñar una fachada que, por un lado iluminara naturalmente el espacio de oficinas necesario y por otro, dotase al interior de cierta privacidad que el uso administrativo requiere.

Unas costillas verticales de acero negro, ligeramente rotadas respecto a la calle, permitirán el paso de luz natural al interior a la vez impiden la absoluta exposición de la actividad de la oficina a la calle. Se consigue de igual modo, la deseada imagen neutra, elegante y abstracta que se distingue de los locales circundantes.

El interior y el mobiliario se diseña en blanco y negro, con muebles a diversas alturas que segregan los distintos espacios. Un falso techo de lamas de aluminio blanco ocultan iluminación y demás aparatos de instalaciones.

 

Publicaciones | Publications

> ARCHITIZER

 

 Street view | Vista exterior

Street view | Vista exterior

 Street view | Vista exterior

Street view | Vista exterior

 Vista modelo BIM | BIM model

Vista modelo BIM | BIM model

 Interior 

Interior 

 Interior

Interior

 Plan | Planta

Plan | Planta

 Interior

Interior

109 Vevey | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

096 Ayuntamiento Torrelavega | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

094 Juzgados Ourense | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

093 Soto de la Marina | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

074 Castillo San Cucao | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

072 Peritos Gijon | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

053 IES Alcudia | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

053-01BW.jpg

048 Can Ramis

Can Ramis Polyvalent Building | Edificio Polivalente de Can Ramis

Alcùdia, Mallorca Spain

 

Status     COMPLETED 2009

Client       Ajuntament d´Alcùdia

Value       3,1 Million €

 

International competition 1st Prize

2007-2010 Majorca Regional Architecture Awards: Shortlisted

Selected as one of the best 100 buildings by COA Madrid  2010

 

PORTA NOVA (a new Gateway)

How should we design a place facing the remains of Alcudia's historical walls? What action to take opposite to the historical fortifications in there since times of Jaume II? A reinterpretation of the walled citadel and the site´s symbolism gave us the key to solve the proposal.

 The new multifunctional building in Can Ramis is envisaged as a new entry to the walled city of Alcudia, to symbolize the south gateway on the fortification. The large concrete portico shelters different pieces of program (tourist information office, multipurpose hall, council offices and bus station). They leave sun-protected spaces and covered waiting areas between them. The use of light materials as glass and timber cladding reduces the building´s scale and their layout under the portico provides spaces that turn the building into a sort of filter, with solid and empty or glazed areas along the concrete shelter, which subtly segregate the pedestrian space from the nearby traffic, to generate a new plaza between the historical remains and the new contemporary gateway.

A building to be crossed-through, a building with diluted limits, a building that stays there, but disappears organizing the area.

 A new pedestrian area

The project includes a new pedestrian context splashed with some green zones, shaping up a wide urban emptiness to dignify the historical wall. It becomes a neutral place –just with some furniture- where the fortification´s remains can be contemplated from, and –at the same time- the urban void allows for installing temporary stalls for the town´s weekly market.

…It will be a new contemporary gateway… reinterpreting the access to the enclosure, integrating a varied program in a unitary image, providing spaces for shade … welcoming and guiding the visitor into the walled citadel of Alcudia …

 

¿Cómo actuar frente a los restos de las murallas históricas de Alcudia? ¿Cómo intervenir frente a la histórica construcción iniciada en época de Jaume II? La reinterpretación del entorno amurallado y lo simbólico que creemos debe ser este lugar, nos dará las claves para resolver la propuesta.

El nuevo edificio polivalente de Can Ramis, sustituirá a la edificación existente en su misma situación y proporción. Se concibe como una nueva puerta de entrada al recinto amurallado de Alcudia, como un elemento que simboliza el acceso en el límite sur al recinto de la ciudad. El gran pórtico integrará bajo él todas las piezas del programa de usos, espaciándose unas dependencias de otras para generar lugares protegidos de sombra o áreas de espera exteriores pero a cubierto.  En cierto modo, se huye de una edificación colmatada para proponer ligeras piezas de tabla de madera y vidrio que disminuyan la escala de lo construído. Su disposición permitirá que la propuesta sea un filtro –con áreas edificadas y vacías, con lugares interiores y exteriores a cubierto, áreas de sombra…- que segregue sutilmente el passeig de l´historiador Pere Ventayol de la avinguda dels Princeps d´Espanya, conformando una nueva plaza entre los restos de muralla y la nueva puerta de la ciudad que proponemos.

La propuesta, por tanto, aglutina en una pieza de enorme simbolismo que reinterpreta en clave actual la entrada alrecinto amurallado, una serie de equipamientos diversos, conformando una imagen unitaria y proporcionando, a su vez, espacios protegidos de sombra. En este sentido, en su extremo oeste, se integran los espacios dispuestos para las paradas de autobuses y áreas de espera cubiertas.

Las piezas bajo la nueva puerta hacia la muralla, se corresponden con los diferentes usos previstos. La oficina de información turística, la cafetería y la estación de autobuses se disponen en tres volúmenes autónomos en planta baja, mientras que la sala polivalente se dispone en un nivel superior al que se accede por una rampa exterior protegida. Se completa el programa con un elevador para personas de movilidad reducida. Cada uno de estos elementos se conciben con la misma estética de tabla de madera y grandes paños de vidrio potenciando las espectaculares vistas sobre el recinto amurallado, la Iglesia y el casco histórico, y ofreciendo una imagen de delicadas cajitas livianas protegidas por el elemento-pórtico aglutinador que simboliza la intervención. Entre cada una de estas piezas discurren espacios intermedios protegidos, áreas a cubierto, y zonas de espera en el sector de las paradas de autobuses.

Un nuevo espacio peatonal

El passeig de l´historiador Pere Ventayol se convertirá en un gran espacio peatonal salpicado de zonas ajardinadas, conformando una amplia plaza entre el recinto amurallado y el nuevo edifico polivalente.  Un lugar tan sólo ocupado por el sencillo mobiliario urbano diseñado para liberar el mayor espacio posible, con la doble intención de proponer un lugar neutro y amplio desde donde contemplar los restos amurallados y a la vez permitir la instalación de puestos comerciales extendiendo el mercado semanal desde la calle de la Mare de Déu de la Victoria.

 …Y será una nueva puerta contemporánea, recordando el volumen existente del edificio de Can Ramis, reinterpretando un acceso al recinto amurallado, integrando un programa diverso en una imagen unitaria, facilitando espacios de sombra bajo ella…quien introduzca al visitante en el recinto amurallado de Alcudia.*

*(de la memoria del concurso).

 

Publications | Publicaciones

> Madrid 100% Arquitectura (II) . Colegio de Arquitectos de Madrid 2011. | I.S.B.N: 978-84-96656-73-4

> ARCHITIZER

> ARCHELLO

> COMPETITION LINE

> DIVISARE

 Sketch | Croquis inicial

Sketch | Croquis inicial

 View from new plaza | Vista desde la nueva plaza

View from new plaza | Vista desde la nueva plaza

 Street view | Vista exterior

Street view | Vista exterior

 External stairs | Escalera exterior

External stairs | Escalera exterior

 Night view | Vista nocturna

Night view | Vista nocturna

 Urban filter | Filtro urbano

Urban filter | Filtro urbano

 A sheltering structure | Estructura protectora

A sheltering structure | Estructura protectora

 Night view | Vista nocturna

Night view | Vista nocturna

 Polyvalent hall | Sala polivalente

Polyvalent hall | Sala polivalente

 Competition model view | Maqueta del concurso

Competition model view | Maqueta del concurso

 Internal view | Vista interior

Internal view | Vista interior

045 Clínica Oviedo | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

045-01BW.jpg

034 COA Salamanca | updating info

We are currently updating the website information for this project. Apologies for any inconvenience caused.

La información de este proyecto está siendo actualizada para el sitio web. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.

prev / next
Back to Commercial & Institutional | Proyectos Institucionales y Comerciales
B&W.jpg
2
230 CEPA Centro Oriente
Rey Pelayo v01 BW.jpg
6
211 CP Rey Pelayo
R_V02-B-BW.jpg
3
179 Bengolarra
Web_INT-PLAZA-BW.jpg
6
171 Salinas Colonias
4
163 Trojska school
_Barco B&W.jpg
5
155 Sevenoaks
Foto aerea BW.jpg
7
149 Ferrota
EXTERNAL FRONT B&W.jpg
3
147 Pòrtol
_PATIO-2-BW.jpg
6
145 Llubí
119-01BW.jpg
3
119 Avilés Lonja
118-01BW.jpg
5
118 Pervenches
117-01BW.jpg
0
117 Avilés Ría | updating info
111-01BW.jpg
7
111 Foncalada 28
1
109 Vevey | updating info
1
096 Ayuntamiento Torrelavega | updating info
1
094 Juzgados Ourense | updating info
1
093 Soto de la Marina | updating info
1
072 Peritos Gijon | updating info
1
053 IES Alcudia | updating info
CAN RAMIS_01-BW.jpg
11
048 Can Ramis
1
045 Clínica Oviedo | updating info
034-01BW.jpg
1
034 COA Salamanca | updating info

Copyright © 2019  pqA | pedro quero ARQUITECTOS     All rights reserved    |    DISCLAIMER 

pedro quero arquitectos SLP Registered company in Spain no. B74161423